martes, 10 de agosto de 2010

Juego Matemático II

     Continuamos esta serie de juegos matemáticos de nivel de 2º de E.S.O. relacionados con el bloque de Aritmética. Se trata de:
     Colocar los números del 1 al 9, sin repetir en cada uno de los nueve círculos del tablero que se presenta, de modo que todos los lados del triángulo sumen 20.


    Ten en cuenta que hay cuatro posibles soluciones, con sus posibles variantes. Es decir, que los cuatro números de cada lado sean los mismos en diferente círculo y dos de los números están en dos lados diferentes.
     Seguramente, cuando lo hayas intentado pensarás que es difícil, pero no es así y poco a poco, verás que todo va cuadrando. Suerte, y después analiza tus intentos, envíanos la solución y te confirmaremos si es válida. 

domingo, 8 de agosto de 2010

SEGOVIA 2016 Capital Europea de la Cultura

     Desde este blog queremos apoyar la candidatura de Segovia como Capital Europea de la Cultura en el año 2016 por las razones que mostramos en esta presentación de una de las ciudades europeas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

jueves, 5 de agosto de 2010

Juego Matemático I

     Comenzamos esta entrada con un sencillo Juego Matemático de Aritmética para un nivel de 2º ó 3º de E.S.O. que consiste en: 
     Utlizando los números 1, 2, 34  (sin repetir) o bien un número formado por las cifras anteriores (por ejemplo, el número 21 es válido y el 442 no es válido) y las operaciones suma (+), producto (·), o elevación (^). ¿Cuál es el mayor número natural que puedes obtener?. Puede ser bueno que pienses con paréntesis.
    Si sabes una solución envíala como comentario y algún día con fecha concreta pondremos la solución definitiva y si es posible el nombre y curso del ganador.


miércoles, 4 de agosto de 2010

CÓNICAS: La Elipse

     Comenzamos esta serie de entradas dedicada a las Cónicas. Estas curvas en el plano se empezaron a detallar analíticamente por Apolonio de Perga (262-190 a. C.) en su obra Conicas obtenidas al cortar una superficie cónica con un plano.

     En esta entrada nos vamos a centrar en la Elipse y os mostramos un articulito publicado por el diario El Mundo hace algunos años como complemento de divulgación de cultura científico-matemática realizado por Lolita Brain.

aquí si quieres archivo seguro en PDF, espere por favor